Los robo advisor o gestores automatizados de inversión cada vez son más conocidos y utilizados entre los inversores y es que los robo advisor aparte de ofrecer rentabilidades bastante interesantes también permiten que todas aquellas personas que no tienen muchos conocimientos de inversión pueden hacer crecer su dinero a largo plazo de forma muy sencilla y sin dedicarle apenas tiempo y esfuerzo.

¿Cual es el mejor robo advisor para invertir?
Repasemos rápidamente cómo funcionan estos gestores automatizados te enseñaré cuáles son mis opciones preferidas y compararemos las características más importantes de cada uno de ellos. Por último veremos cuál es el rol para ser más rentable de todos y os daré mi opinión personal para que podáis elegir el mejor se adapta a vuestra situación actual.
Invertir con robo advisors es muy sencillo y es por eso además de por sus resultados que son tan populares.Por tu parte tan sólo tienes que responder a un formulario para que la empresa de inversión pueda conocer tu situación personal y perfil de riesgo y luego ellos se encargan de gestionar automáticamente la inversión. Según las respuestas que hayas dado en el formulario te ofrecerán una cartera de inversión u otra para que se adapte a ti y a tu perfil inversor.
Tras este paso ya tan solo tienes que crear tu cuenta y el robo advisor invertirá automáticamente todo el dinero que vayas depositando en la cuenta.
¿Dónde se invertirá ese dinero? Pues el dinero que vayas depositando se invertirá en los mejores fondos indexados de la industria con la idea de ofrecer la mejor relación rentabilidad/riesgo posible.
Vale todo esto suena muy bien, pero pasemos a lo realmente interesante…
Cuáles son los mejores Robo Advisor y qué rentabilidades han ofrecido hasta ahora?
Top 3 de los Mejores Robo Advisor para invertir
Pues mi top 3 de Robo Advisor preferidos son sin duda:
Indexa Capital

Finizens

Myinvestor

Estas tres opciones son las que considero mejores por su trayectoria en el mercado, condiciones ofrecidas, resultados, etc… Aunque también añadiría la opción de InbestMe que invierte a través de ETFs para todos aquellos que estéis fuera de Europa y queráis utilizar servicios de robo advisor podeís hacerlo con InbestMe.Además tiene la opción de indexarse a ETFs ISR de in versión Socialmente Responsable que además de éticos dan una muy buena rentabilidad. Aquí te dejo la revisión de este también excelente Robo advisor y su promoción actual InbestMe
Más abajo os dejaré enlaces con descuentos en comisiones a todos los robo advisor mencionados en este artículo, para que podáis aprovecharlo y os beneficieis del descuento solo tenéis que pinchar y continuar el proceso de apertura.
Comparación Mejores Robo Advisor
Comparemos las características más importantes del top tres de los mejores robo advisor y como podéis ver aquí os he preparado una tabla comparando las principales características de los mejores robo advisors. De esta manera podremos ver de forma muy sencilla cuál es el robo advisor más accesible, el más barato, así como son las principales características de sus carteras.
También veremos qué servicios extra aportan y también las promociones que hay disponibles.

-Accesibilidad
El robo advisor más accesible, es decir, el que permite invertir con menos dinero sería el Robo Advisor de Myinvestor que como podéis ver la inversión mínima inicial tan solo es de 150 euros, mientras que para Finizens necesitarías invertir con mínimo mil euros y en Indexa Capital tres mil euros.Luego si quieres aportar más dinero podrás hacer aportaciones de la cuantía que tú prefieras.
Es decir por ejemplo podrías invertir 150 euros al mes en cada uno de los siguientes robot para esos sin embargo lo que tienes que tener en cuenta es que en el caso del fin y cens hasta que no tengas trescientos euros en tu cuenta no se volverán a comprar los fondos indexados y en el caso de endesa capital investor pues estas compras se empezarán a realizar a partir de los 150 euros.
-Costes
Por lo que respecta a los costes aquí cada uno tiene una política diferente. Por ejemplo en el caso de Indexa Capital el coste total para una persona que invierte tres mil euros que sería la inversión mínima sería del 0.63 por ciento, aunque eso sí la compañía se compromete a bajar los costes siempre que pueda y además si inviertes más capital también tendrá unos costes totales más bajos.
Por otro lado Finizens tiene unos costes algo más elevados al inicio del 0,65 por ciento pero luego se comprometen el cliente a bajarle un 0,02 por ciento las comisiones cada año hasta poder llegar a un 0 34 por ciento del coste total hecho que está muy pero que muy bien.
Por último tendríamos Myinvestor que de entrada es la opción más barata puesto que el coste total de sus carteras tan sólo es de 0.45 por ciento.
-Banco Custodio
Por lo que respecta al banco custodio las tres entidades trabajan con Inversis, pero eso sí, en este caso indexa capital también nos deja elegir la opción de ceca bank, así que en este sentido nos da un poco más de flexibilidad.
-Carteras
En este punto nos centraremos en la composición de las diferentes carteras y las rentabilidades que ofrecen.
Si nos metemos de lleno en el análisis de las carteras de inversión de los diferentes robo advisor la verdad es que tenemos bastantes cosas que ver.
El primer factor sería el número de carteras que ofrece cada uno de los robo advisor teniendo en cuenta el perfil de inversor o perfil de riesgo de los usuarios.Luego tendríamos el número de fondos de inversión que incorporan esas carteras y también las clases de activos. Es decir si esos fondos son de renta variable, de renta fija o por ejemplo REITS, y también pues obviamente deberemos ver cuáles son estos fondos de inversión que están dentro de estas clases de activos.
Así pues pasamos a analizar rápidamente las carteras de los diferentes robo advisor por separado:
Carteras de Indexa Capital
Empezando por las carteras de fondos indexados de indexa capital lo primero que debemos saber es que ofrecen hasta 10 carteras diferentes en función del perfil de riesgo, siendo la cartera número 1 la más conservadora y la número 10 la más arriesgada todas las carteras.
Estas están compuestas por renta variable y renta fija, es decir acciones y bonos y en función de si tu perfil es más arriesgado o menos te asignarán un mayor porcentaje u otro de estos dos activos.
Así pues podemos comprobar como por ejemplo la cartera 10 que es la más arriesgada tiene un mayor peso de renta variable ya que tiene un 79% invertido en acciones y un 21% en bonos.
Muy bien pero cuáles son los fondos de inversión de las carteras de indexa capital y dónde invierten pues otro punto importante que debes saber es que los fondos de inversión de las diferentes carteras varían en función del dinero que inviertas.Si por ejemplo inviertes menos de diez mil euros tan sólo tendrás dos fondos en cartera, tendrás un fondo de acciones globales que invierte en países desarrollados como es el vanguard global stock y por otro lado tendrás uno de bonos globales a largo plazo que sería el vanguard global bond index. En cambio si por ejemplo decides invertir de 10 mil a 100 mil euros pues la cartera ya tendría hasta 10 fondos de inversión. Indexa capital entiende que estas carteras deben estar más diversificadas y es por eso que incluye más fondos.
Por último podemos ver como si invertimos más de 100.000 euros la cartera pasaría de tener 10 fondos de inversión a tener 12 fondos y aún estaría un poco más diversificada.

Carteras de Finizens
En el caso de Finizens como se puede apreciar tenemos cinco carteras de inversión para diferentes perfiles de riesgo. Así pues la cartera 1 sería la cartera más conservadora y la que tendría un mayor peso de renta fija con un 84 por ciento mientras que la cartera 5 sería la más agresiva y por lo tanto tendría menos renta fija con un porcentaje que no llegaría ni al 19 por ciento. Así es como las personas que tengan un perfil de riesgo más atrevido es decir que toleren mejor la volatilidad y estén más dispuestas a asumir riesgo tendrán un menor porcentaje de renta fija y por lo tanto tendrán mayor porcentajes de renta variable.
A destacar es que en las carteras de Finizens los fondos son exactamente los mismos independientemente de la inversión que hagas, es decir, que no importa sí por ejemplo inviertes mil euros que es el mínimo de inversión o si inviertes 50.000 euros, tu cartera tendrá exactamente los mismos fondos.
Tiene además prácticamente todas las clases de activos más tradicionales que pueda haber. Tenemos bonos de gobiernos tanto de Europa, como en EEUU, como globales y de países emergentes.También tenemos renta fija corporativa de la zona euro, de eeuu y globales a corto plazo.En la renta variable tenemos países desarrollados y países emergentes. Por último destacar que incluye fondos para invertir en el mercado inmobiliario y por lo tanto darle un mayor peso dentro de la cartera, algo que no acostumbran a hacer los otros robo advisor.

Carteras de Myinvestor
Por último el robo advisor de Myinvestor nos ofrece cinco carteras diferentes en función del nivel de riesgo que queramos asumir. Como veréis las carteras tienen nombres de diferentes estilos musicales. La cantera clásica es la más conservadora con un 13% de renta variable y un 87% de renta fija y luego pues ya iríamos teniendo carteras más agresivas, con cada vez un mayor porcentaje de renta variable, así hasta llegar a la cartera metal (cartera la cual tiene el cien por cien de su inversión en renta variable).
Myinvestor ofrece carteras ultra diversificadas que invierten de forma global en todo el mundo y a destacar también, en el caso de la renta variable, que todas las carteras independientemente del riesgo invierten en mercados emergentes.

Rentabilidades de los Robo Advisor en los últimos años
Ahora que ya conocemos las principales características de estos gestores automatizados y como son sus carteras, pasemos a ver cuál es el robo advisor que ha ofrecido una mayor rentabilidad.
Para saber cuál es el robo advisor más rentable he obtenido los datos de los últimos años y comparar en principio las carteras más agresivas.
Aquí podemos comprobar como las carteras más rentables han sido las carteras de Myinvestor

Por otro lado si analizamos los resultados de las diferentes carteras de los robo advisor, pero ahora para un riesgo medio, podemos ver como aquí también ha ganado Myinvestor.

Sin embargo para las carteras mas conservadoras y de riesgo bajo los resultados serían los siguientes :

El vencedor vuelve a ser Myinvestor aunque eso sí en el año 2021 que es el año en el cual tenemos datos reales de los tres Robo Advisor aquí el ganador sería Indexa capital.
Los datos que hemos visto para calcular las rentabilidades analizadas provienen de simulaciones a través de back testing ya que no había información disponible de todos los robo advisor desde el 2016 por que muchos ni siquiera existían.
También comentar al interesado que debemos tener en cuenta que las rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras sin embargo espero que esta información os haya sido de utilidad y que al menos os sirva para haceros una idea de qué rentabilidad podéis esperar.
Conclusiones
Primero de todo comentar que las tres opciones me parecen muy buenas alternativas de hecho me parecen las mejores que existen en Epaña en cuanto a inversión indexada gestionada automáticamente se refiere.
Cada uno tiene unos factores diferenciales que harán que sea mejor o peor para ciertas personas.
Sobre los costes y rentabilidades ya habéis visto los datos, sabéis qué carteras son las más baratas y cuáles han sido las más rentables hasta la fecha, pero, sin duda hay otros factores importantes a tener en cuenta a la hora de elegir un robo advisor.
Por ejemplo si quieres invertir poco dinero y tienes pensado invertir menos de mil euros, el robo advisor de Myinvestor es tu opción, ya que puedes invertir desde 150 euros.
Sin embargo con Finizens e Indexa Capital tienes que invertir un mínimo de 1.000 y 3.000 euros respectivamente.
Por otro lado Finizens es la opción que más fondos de inversión tiene en sus carteras con 13 y te ofrece la máxima diversificación posible incluyendo también REITs inmobiliarios en sus carteras.
Además también independientemente del dinero que inviertas se compromete a ir bajando las comisiones cada año.Al final Finizens es una muy buena opción también ya que ofrece bajadas de comisiones cada año y un porcentaje en cartera algo mayor en el mercado inmobiliario.
Si vas a invertir más de tres mil euros, puedes elegir cualquiera de los robo advisor presentados, siendo también buena opción Indexa Capital, que es el Robo Advisor, ahora mismo que mayor volumen gestionado tiene y que lleva una trayectoria más larga como empresa en España.
Decir también sobre Indexa Capital que es de los mejores en cuanto a ofrecer la máxima información a sus clientes y servicios extra como son la optimización fiscal en las retiradas y el servicio de rentas llamado tu paga que te permite ir vendiendo de forma automática y con la máxima eficiencia fiscal posible parte de tus inversiones para así tener rentas o ingresos de forma periódica ya sean mensualmente, trimestralmente o anualmente.
Así que si eres un inversor que valora tener la mejor experiencia de usuario posible, que pienses en ir deshaciendo posiciones y obtener unas rentas periódicas al más puro estilo dividendos, quizás Indexa Capital podría ser una excelente opción por todo lo comentado.
Promociones y Ahorro de Comisiones en Robo Advisor
Te dejamos los enlaces de invitación para que puedas ahorrar dinero en comisiones, en el caso de Finizens tendrás 12 mil euros gestionados gratis durante el primer año y en el caso de Indexa Capital diez mil euros también sin comisión de gestión.
En nuestro caso abrimos cuenta con los tres para así irlos probando todos y poder explicaros todas las novedades, así que si no os acabáis de decidir siempre podéis optar por esta opción que sería abriros cuenta en varios Robo Advisor y luego elegir el que más os guste de todos.
Promoción Indexa Capital

Myinvestor

Promoción Finizens

InBestme Promoción

Deja una respuesta