¿Cuales son las mejores maneras y vehículos para invertir para la jubilación?
Hay varias maneras de asignar sus inversiones o de invertir para la jubilación. Las he enumerado en orden de dificultad con una explicación y los honorarios de gestión asociados a ellas. (Las comisiones de gestión se muestran como el porcentaje del saldo total de su cuenta).

Fondos de inversión indexados ✏️
Los Fondos Indexados generalmente contienen todo o la mayor parte de un tipo particular de inversión. Estas inversiones pueden ser todo el mercado de valores, un índice de empresas medianas, un índice de empresas pequeñas, un índice internacional, un índice de mercados emergentes, un índice de bonos del gobierno, un índice de bonos corporativos, un fondo de índice de bienes raíces y muchos otros.
Invertir para la jubilación con fondos índice es fácil pero conlleva algo de mínima dificultad. Esto se debe a que ahora usted está a cargo de diversificar su cartera. La regla es que mientras más joven seas, menos bonos tendrás, y mientras más viejo, más bonos tendrás. Para determinar qué porcentaje de tu cartera debe ser de acciones, he visto muchas «reglas» diferentes. La regla más antigua que he visto es 100 menos tu edad. He visto esto llegar hasta 130 menos tu edad. Para la regla más antigua: Si tienes 32 años, entonces 100-32 = 68% de tu cartera deben ser acciones. Para mí esto es demasiado conservador. Yo uso 120 menos mi edad. Lo más importante es mantenerse dentro de sus propias tolerancias de riesgo. Si prefiere que todo esto se haga automáticamente lo más recomendable es usar un gestor automatizado o robo advisor.
Es posible tener una cartera completamente diversificada usando tan sólo de 3 a 5 fondos de índice; sin embargo, debes asegurarte de que estás muy bien diversificado. Para ello, sugiero que el índice de la Bolsa de Valores sea su inversión principal. Después de eso, investigue sobre los fondos y diversifique.
Honorarios de administración de los fondos del índice: No pagaría más del 0,3% en ningún fondo indexado. Algunos fondos son tan bajos como el 0.09%.
Robo Advisor (Autogestión Indexada) ✅
A la hora de invertir para la jubilación uno de los mejores productos y fáciles de implementar son los robo advisor.Son muy sencillos de implementar ya que todo funciona automáticamente. Con comisiones ligeramente más altas que los fondos de inversión indexados pero nos libra de tener que gestionar nada ya que la cartera se autogestiona y lleva incluidos fondos indexados de muy bajo coste debido a que los robo advisor tienen acceso a fondos de inversión indexada institucionales que tienen comisiones aún mas bajas que los fondos indexados que tienen acceso los particulares individualmente.
Fondos de inversión de gestión activa 🔍
Para la planificación de la jubilación, se utiliza el mismo tipo de estrategia que con los fondos índice. La diferencia aquí es que los fondos de inversión ya están algo diversificados, por lo que hace más difícil alcanzar su objetivo de asignación.
Finalmente, el mayor problema de los fondos de inversión es que la comisión media de gestión es del 1,5%. Es posible construir un portafolio diversificado usando fondos que tienen comisiones de 0.5% – 0.9%, pero eso va a requerir mucha más investigación. Va a tomar mucho más tiempo porque se necesita un mínimo de 12 fondos mutuos en su cartera para diversificar adecuadamente.
Honorarios de administración de fondos mutuos: Estos costes totales pueden variar entre el 0,7% y más del 2,0%.
Recomendaciones 🧐✅🔍✏️
Invierta en un fondo de inversión indexado si tiene algo de formación en finanzas o en un robo advisor (gestores automáticos) si quiere no tener que preocuparse por elegir ni rebalancear la cartera. Los robo advisor son magnificos productos financieros que nos permiten despreocuparnos por las asignaciones y el reequilibrio.
Si eres del tipo más aventurero y estás algo más informado en cuestiones de inversión, los fondos indexados son una buena opción. Sólo recuerde siempre mantener las comisiones de gestión lo más bajo posible y diversificar.
Deja una respuesta